jueves, 3 de diciembre de 2015

EL VERBO





CLIC AQUÍ>>>EL VERBO- LA CONJUGACIÓN VERBAL

 EL VERBO-JUGANDO



CLIC AQUÍ >>>>>EL VERBO

ver

EL VERBO



EL VERBO II

VER

LOS VERBOS


EL VERBO
Palabra que expresa acción, estado o situación.

Formas personales

Persona
1ª

3ª
2ª

Modo
Indicativo
Subjuntiv
...
1. ¿QUÉ ES EL VERBO?



El verbo es una palabra que expresa acción, estado o situación.
El verbo está formado por un lex...

3. PERSONA Y NÚMERO
Las formas personales del verbo son las que presentan
morfemas de persona y número.
 La persona nos d...

4. EL MODO


El modo refleja la actitud del hablante.

MODO
INDICATIVO

• Expresa un hecho real y
objetivo.
• “Pablo vien...


5. LA VOZ
El verbo puede presentarse en voz activa o voz pasiva.

Voz
activa

• El sujeto
realiza la
acción.

Voz
pasiva

...

6. EL ASPECTO


El aspecto indica la forma en la que se realiza la
acción expresada por el verbo.

Perfecto

Imperfecto

...
7. TIEMPOS VERBALES
Simples
Simples o
compuestos
Compuestos

Formados por un sola palabra.
Ej: Yo voy al cine.
Formados po...

TIEMPOS VERBALES

8. INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO


Son formas verbales que no aceptan ningún pronombre
personal (yo, tú, él, nosotros...

9. ACTIVIDADES
1.

Copia y completa el siguiente cuadro:
Verbo
Escribo
Gritabas
Lucharon
Oiremos

Sacamos
Comí
Cocinó
Vend...
5. Completa la siguiente tabla con las formas verbales no
personales:
Infinitivo
Conjugación

Simple

1ª

Compuesto

Gerun...

7. Escribe el tiempo de las formas verbales de las siguientes
oraciones:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.

12.
13.

Esta...
10. SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES
1. Copia y completa el siguiente cuadro:
Verbo

Lexema

Morfema

Persona

Número

Tiempo...
5. Completa la siguiente tabla con las formas verbales no personales:
Infinitivo

Gerundio

Particip
io

Conjugació
n

Sim...

Pero los verbos tienen además numerosas formas verbales:
Las formas verbales dependen de la persona (1ª, 2ª y 3ª) y del número (singular y plural). También dependen del tiempoque puede ser presente, pasado, futuro o condicional:
  • Presente: se refiere a acciones que se están realizando actualmente (Yo como).
  • Pasado: se refiere a acciones que ya se realizaron (Yo comí / yo comía).
  • Futuro: se refiere a acciones que se realizarán en el futuro (Yo comeré).
  • Condicional: se refiere a acciones que su realización depende del cumplimiento de una condición (Yo comería).

Ejemplo: Yo comería (acción) si tuviera dinero (condición)

Las formas verbales también dependen del modo (indicativo, subjuntivo e imperativo).
Veamos una tabla con formas verbales del verbo “comer” ( son las formas simples del modo indicativo):
lengua

Al analizar cualquier forma verbal podemos distinguir dos partesraíz (o lexema) y desinencia.


RAIZ Y DESINENCIAS
Volvemos a poner la tabla anterior dejando en negro la raíz y marcando en rojo la desinencia.
lengua

Podemos ver que la raíz es siempre la misma en todas las formas verbales("com-") y coincide con el infinitivo sin la terminación “-ar”, “-er”, “-ir”:
“com – er”.

La raíz nos da el significado del verbo:
“Com-er”: acción de alimentarse.
“Salt-ar”: acción de moverse arriba y abajo.
“Beb-er”: acción de ingerir líquidos.

En cambio la desinencia varía con la persona, con el número,  con el tiempo y con el modo, y es precisamente de estos cuatro aspectos de lo que nos informa:
  • Persona: nos dice si la forma verbal corresponde a la 1ª, a la 2ª o 3ª persona. Yo como / tu comes / él come.
  • Número: nos dice si la forma verbal es singular o plural. Yo como / nosotros comemos.
  • Tiempo: nos dice si la forma verbal corresponde al presente, al pasado o al futuro. Yo como / yo comí / yo comeré.
  • Modo: nos dice si la forma verbal corresponde al indicativo, al subjuntivo o al imperativo (lo veremos en la próxima lección).

Ejemplos:
“Com-íamos”: corresponde a la primera persona del plural, del pretérito imperfecto (pasado), del modo indicativo.
“Com-erás”: corresponde a la segunda persona del singular, del futuro imperfecto, del modo indicativo.
“Com-erían”: corresponde a la tercera persona del plural, del condicional, del modo indicativo.

En la oración el verbo tiene que concordar con el sujeto en persona y en número:
Ejemplos:
Yo como un bocadillo (desinencia: primera persona del singular = que el sujeto).
Vosotros coméis un bocadillo (desinencia: segunda persona del plural = que el sujeto).

Los verbos tienen también formas impersonales (no se conjugan):

------- oo O oo -------


Ejercicios
1. Indica si los siguientes verbos se encuentran en presente (P), pasado (PA) o futuro (F):
1)Bailo
2)Juega
3)Estaba
4)Voy
5)Iré
6)Pegará
7)Inventan
8)Corregían
9)Busco
10)Saldrá
11)Cantaremos
12)Ganarán
13)Gano
14)Ganó
15)Exigiréis
16)Mirarán
17)Estuvo
18)Eres
19)Es
20)Amo
21)Querréis
22)Escribíamos
23)Concedimos
24)Diseñábamos
25)Miras
26)Levantáis
27)Maullan
28)Gritarán
29)Permaneceremos
30)Pienso
Corregir   Ver Solución   Limpiar

2.- Escribe el infinitivo de los siguientes verbos:
1)Desayunamos
2)Descansé
3)Riegan
4)Olían
5)Subimos
6)Viven
7)Escribirá
8)Saltan
9)Protestáis
10)Volvieron
11)Estalló
12)Ladraba
13)Estoy
14)Iba
15)Fui
16)Era
17)Analizará
18)Compraba
19)Rumia
20)Descolgó
Corregir   Ver Solución   Limpiar

3. Completa las siguientes oraciones utilizando el verbo entre paréntesis en la forma adecuada de modo indicativo:
1)El alumno  el examen (estudiar; pretérito perfecto simple)
2)El coche  muy rápido (correr; presente)
3)Nosotros  a Londres (volar; futuro imperfecto)
4)Ellos  en el campo (descansar; pretérito perfecto simple)
5)Tú  la pared (pintar; presente)
6)Ella  un pastel (hacer; pretérito perfecto simple)
7)Vosotros  el jardín (cuidar; futuro imperfecto)
8)Nosotros  al pueblo (bajar; pretérito imperfecto)
9)Ellas  la comida (comprar; pretérito imperfecto)
10)Tú  el museo (visitar; condicional)
Corregir   Ver Solución   Limpiar

4. Escribe el gerundio de las siguientes formas verbales:
1)Dormir
2)Leer
3)Reír
4)Caer
5)Subir
6)Maullar
7)Gritar
8)Escribir
9)Regar
10)Pelar
Corregir   Ver Solución   Limpiar

5. Escribe el participio de las siguientes formas verbales:

1)Poner
2)Volver
3)Leer
4)Ver
5)Reponer
6)Arreglar
7)Romper
8)Envolver
9)Amar
10)Escribir

NÚMERO Y PERSONA

ceip_san_tesifon
gobiernodecanarias.org
cplosangeles.juntaextremadura.net

FORMAS VERBALES: EL NÚMERO. FORMAS PERSONALES Y NO PERSONALES

cplosangeles.juntaextremadura.net

LOS TIEMPOS VERBALES

ceip_san_tesifon

UNA ACTIVIDAD MUY FÁCIL PARA EMPEZAR

ntic.educacion.es
/www.genmagic.net
cplosangeles.juntaextremadura.net
gobiernodecanarias.org
juntadeandalucia
gobiernodecanarias.org
PESCA LOS VERBOS Y PRACTICA LOS TIEMPOS VERBALES
COLOCA EL TIEMPO VERBAL CORRESPONDIENTE

LOS TIEMPOS VERBALES

gobiernodecanarias

AUTOEVALUACIONES

cplosangeles.juntaextremadura.net

MODOS VERBALES

ceip_san_tesifon

 

PRACTICA CON EL SUBJUNTIVO

EL MODO IMPERATIVO

cvc.cervantes.es

¡Canasta!
juntadeandalucia
contenidos.santillanaenred.com
gobiernodecanarias.org

IDENTIFICA EL TIEMPO Y EL MODO DE LOS VERBOS

CLASES DE VERBOS

CLASES DE VERBOS
ceip_san_tesifon

CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES

http://www.educa.jcyl.es
cmapspublic2.ihmc.us/luisamariaarias

VERBOS IRREGULARESCONJUGACIÓN VERBOS IRREGULARES

IRREGULARES QUE NOS CONFUNDEN. VERBOS IRREGULARES
gobiernodecanarias.org


DOMINÓ VERBAL. VERBOS IRREGULARES
gobiernodecanarias.org
VERBOS REGULARES, IRREGULARES Y DEFECTIVOS
gobiernodecanarias.org

RECONOZCO CADA TIPO (REGULARES Y IRREGULARES)
gobiernodecanarias.org

FORMAS NO PERSONALES

Atendiendo a su persona y número (1ª, 2ª y 3ª del singular o plural), los verbos pueden tener forma personal (‘yo ando’, ‘tú andas’, ‘él anda’) o forma impersonal en infinitivo, gerundio y participio (‘andar’, ‘andando’, ‘andado’).
cmapspublic2.ihmc.us/luisamariaarias

 

ENCUENTRA EL INFINITIVO

juntadeandalucia
FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO
gobiernodecanarias.org

PARTICIPIOS Y GERUNDIOS IRREGULARES

DESCUBRE LAS FORMAS NO PERSONALES

ANALIZA LAS FORMAS VERBALES

joaquincarrion.com


CONJUGAR VERBOS
joaquincarrion.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario