Mostrando entradas con la etiqueta S.A. ÁRBOL DE NAVIDAD DE HOJALDRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta S.A. ÁRBOL DE NAVIDAD DE HOJALDRE. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

S.A. ÁRBOL DE NAVIDAD DE HOJALDRE

A partir de la receta descrita en el vídeo vamos a conformar nuestra Situación de Aprendizaje.




++ COMPETENCIA LINGÜÍSTICA++

Comprensión oral y escrita.

>>Debes conocer el léxico (vocabulario)que se usa para la elaboración.
láminas-hojaldre-papel de hornear-extender-centrada-sobrante-precalentar-grados centígrados-inferior-mitad-exceso-hueco-espiral-giros-espolvorear.

>>Debes ser capaz de escribir la receta a partir de lo que has visto en el vídeo.

>>Debes contestar a las siguientes cuestiones:
-¿Qué has visto?
-¿Conoces todo el vocabulario del apartado anterior? Escríbelo en tu cuaderno con su significado.
-¿Qué vas a hacer?
-¿Qué necesitarás para hacerlo?
-¿Cómo lo vas a hacer?
-¿Qué forma tiene la masa de hojaldre?
-¿Qué forma tiene el árbol?
-¿Qué forma tiene el tronco?

2º Expresión oral y escrita.

>>Escribe la receta completa(ingredientes-elaboración).
>>Elabora tu mapa-mental sobre el árbol de hojaldre.
>>Prepara un guión para la exposición oral.
>>Redacta tu experiencia en esta tarea.

++COMPETENCIA MATEMÁTICA++

>>Cantidades en la receta.
>>Números fraccionarios:  1/2,1/3,1/4...1/10.
>>Números decimales: precio de los ingredientes, medidas de         las figuras.
>>El cuadrado de los diez primeros números.
>>Las figuras planas:

  • Elementos que las forman:lados,ángulos,vértices.
  • Las figuras: el rectángulo-el triángulo-el cuadrado.
  • Diferencias y semejanzas entre el cuadrado y el rectángulo.
>>Área de las figuras planas:

RECTÁNGULO >>>>   A= b x a

CUADRADO     >>>>    A= l x l = l 2 (lado al cuadrado)

TRIÁNGULO    >>>>    A= b x a 
                                          2                                  

++COMPETENCIA SOCIAL Y CÍVICA++


>>Debes formar parte de un grupo de cinco.
>>Tendrás que dialogar,decidir y llegar al consenso en el reparto de tareas.
>>El/la portavoz del grupo debe entregar un folio a la tutora con el nombre de los componentes y la tarea de cada uno/a.
>>Cada grupo es responsable de dejar el comedor tal como lo encontró (orden y limpieza).
>>Respeta las normas de convivencia, trata con respeto al personal de cocina que nos van a ayudar para que realicemos con éxito esta tarea.Con tu colaboración podremos disfrutar de un desayuno especial.

                        ¡¡BUEN PROVECHO!!                                      

¡MANOS A LA OBRA!

+ Lectura de las instrucciones.




 +Elaboración





















 + Producto final








 +Degustación

 +Compartir con el alumnado de otros grupos.



















+Evaluación.