
Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
Hoy les traigo una recopilación que espero les resulte de lo más interesante: un montón de visitas virtuales a lugares históricos que les permitirán conocer monumentos, ciudades, obras de arte e incluso cuevas prehistóricas sin moverse de su sofá preferido. Internet está repleta de opciones, tantas que sería imposible recogerlas todas, pero he seleccionado un abanico amplio y de calidad que les permitirá visitar lugares históricos de todas las etapas, desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea.
Encontrarán visitas virtuales a monumentos tal y como están hoy, pero también podrás viajar en el tiempo y comprobar cómo eran hace cientos o miles de años.
Aquí tienen unas propuestas. Para que viajes todo lo que quieras por la historia mientras te tomas tranquilamente un aperitivo en tu sala de estar o, por qué no, para que conozcas in situ el escenario de esa novela histórica (o de aventuras, o de ese libro de viajes) que estás leyendo. ¿Te vienes de viaje conmigo?
Para visitar algunas páginas, como la acrópolis de Atenas, desde la página mozaweb.com, necesitarás descargarte un pequeño programa al ordenador. No lo duden: es un visualizador 3D que te permitirá una experiencia de lo más interesante. En otros casos necesitarán activar Adobe Flash. En ambos casos, son procesos completamente seguros y normales.

Afortunadamente, muchas de ellas han sido grabadas en 3D y podemos encontrárnoslas en internet, como la de Lascaux o muchas cantábricas. No es el caso de Altamira, me temo, aunque sí se puede visitar a través de gafas de realidad virtual con la aplicación Altamira VR Experience.



Palacio de Versalles El Escorial, Madrid
Y, finalmente, nuestra propia época, estos años revueltos y apasionantes que nos han tocado en suerte... ¿Se vienen de viaje virtual a Marte, por ejemplo?

La máquina de vapor de James Watt, Revolución Industrial Una mina inglesa durante la Revolución Industrial Las trincheras durante la Primera Guerra Mundial Palacio episcopal de Astorga Sagrada Familia, Barcelona Casa Batlló Auschwitz, Polonia Marte
Y además...Si aparte de viajar virtualmente desde casa quieren obtener infomación in situ sobre lo que estás viendo cuando viajas de verdad, les recomiendo encarecidamente la aplicación Virtimeplace, que les permitirán observar con el móvil, mediante realidad aumentada, lo que tengan delante: cientos de localizaciones por todo el mundo de lo más interesante. Una maravilla tecnológica que enriquecerá sus viajes, se lo aseguro. Y también pueden utilizarla sin salir de casa... ¿Cuál les ha gustado más? ¿Conocen algún otro viaje virtual interesante?
Ésta ha sido una información extraída del blog de Fran Zabaleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario